10 lugares de Vigo que debes visitar
Cargando contenido Flash
"O Casco Vello", el barrio más antiguo de Vigo

La Rúa dos Cesteiros es la calle donde los artesanos de este gremio continúan perpetuando una tradición ancestral.
La Colegiata de Santa María es una obra cumbre del neoclásico en Galicia, y fue construida a principios del Siglo XIX sobre las ruínas de la antigua Concatedral, destruida por los ejércitos del pirata Drake.
|
Reconquista de Vigo

Desde entonces, el pueblo de Vigo revive cada año la victoria sobre el ejército francés, en un evento histórico que transcurre en el Casco Vello de la ciudad.
|
Mercado de A Pedra

A escasos metros, la zona de vinos, que hasta no hace
muchos años fue el núcleo de la vida nocturna de Vigo.
|
Fortaleza y Monte del Castro

En lo alto, se encuentra el Castillo de San Sebastián, que ha sufrido varias remodelaciones con el paso de los siglos. De su construcción se conserva un fragmento de muralla que hoy es el mirador del Castro, desde el cual la panorámica existente es impresionante: toda la ría se contempla en una panorámica que nos hace entender la importancia estratégica del emplazamiento. El monumento en memoria de los galeones hundidos en la Batalla de Rande, el dedicado a Curros Enriquez y la visita al Parque Infantil completan nuestro recorrido por el Monte do Castro.
|
Príncipe / Puerta del Sol

Aquí se encuentra el Museo de arte contemporáneo Marco, emplazado en la antigua cárcel de la ciudad. Algunos de los edificios más emblemáticos de Vigo se encuentran en esta calle.
|
El Puerto de Vigo

Alrededor de esa industria pesquera comienzan a aparecer astilleros como Barreras y Vulcano, conserveras como Pescanova y todo tipo de empresas relacionadas con el mar. Destaca el Barrio del Berbés, un barrio tradicional de pescadores, decorado con plazuelas y soportales usados antiguamente para las faenas que conllevaba la pesca.
|
Islas Cíes (Parque Nacional)

El único acceso es por vía marítima (con salidas desde Vigo, Cangas y Baiona) durantes los meses de verano y en Semana Santa, si el tiempo lo permite. Con autorización previa, también es posible acceder en embarcación privada.
|
Parque de Castrelos

En medio del parque se encuentra el Pazo-Museo Quiñones de León, que originalmente tenía funciones de defensa. El pazo fue donado al Ayuntamiento para crear el actual museo, que conserva restos arqueológicos de incalculable valor histórico.
|
Monte de "A Guía"

Antiguamente, las mujeres de los pescadores subían a este monte para hacer hogueras y así poder orientar a sus maridos de regreso al puerto. En la cima se encuentra una pequeña ermita erigida en honor a "Nosa Señora das Neves".
|
Playas de Vigo

Descubre la amplia variedad de playas disponibles en esta zona.
|